Descripción
Uno de los problemas que más afecta a las empresas de autotransporte es el incremento consistente de los índices de rotación de los operadores:
- Disminución de ventas debido a unidades paradas por falta de operadores,
- Fallas de servicio, bajo rendimiento de combustible y accidentes viales debido a periodos de curvas de aprendizaje de personal operador de nuevo ingreso y descuido en los filtros de selección por apremio en la contratación de personal
- Incremento en los Costos por los gastos directos e indirectos de contratación y separación de personal
No toda rotación está asociada exclusivamente a temas de compensación económica, gran parte de la rotación se gesta por ausencia de políticas bien enfocadas de Recursos Humanos y oportunidades en la administración de los operadores.
OBJETIVO GENERAL DE ESTE CURSO:
Que los participantes conozcan y comprendan las posibles causas de la rotación, así como las estrategias para retener e incrementar la permanencia de los operadores en su empresa, por medio de la participación de la organización en su conjunto y Jefes de operación comprometidos para liderar con enfoque de servicio Interno al operador.
10 razones para inscribirse a este curso:
- Analizar el entorno actual de la industria del autotransporte y su impacto en la Rotación de Operadores
- Conocer las distintas métricas que le ayudarán a evaluar el impacto operativo y económico de la rotación de operadores en su empresa.
- Conocer metodologías para involucrar a la organización en los esfuerzos de retención y permanencia de los operadores.
- Identificar aspectos clave para la permanencia en la incorporación de nuevos operadores.
- Conocer las aplicaciones del Marketing para incrementar la permanencia de operadores.
- Conocer una herramienta de evaluación del servicio Interno a operadores como estrategia para su «engagement».
- Identificar los aspectos clave a cuidar en la incorporación de operadores para incrementar las probabilidades de permanencia.
- Identificar aspectos clave para la permanencia de los operadores en la administración de los procesos operativos en los que participan los operadores.
- Conocer las habilidades gerenciales que requieren los Jefes de los Operadores para promover la permanencia y retener operadores.
- Evaluar la conveniencia de la incorporación de planes de desarrollo Humano como estrategia de retención de operadores.
Dirigido a:
Ejecutivos de Administración de Operaciones y de Recursos Humanos de empresas de autotransporte, logística y distribución.
TEMARIO:
- Costeo de Rotación de operadores en México
- Medición de la movilidad de operadores
- Captación de operadores para su mayor permanencia
- Integración de operadores para su mayor permanencia
- El Servicio Interno a Operadores para generar «engagement»
- Administración de operadores para su productividad y permanencia.
Modo: Presencial
Fecha: 23 de febrero de 2024.
Horario: De 9:00 a 17:00 hrs.
Lugar: CANACO SERVYTUR MONTERREY, en Monterrey Nuevo León, México.
Incluye: Constancia DC3, cuaderno de trabajo, servicio de café y Comida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.